La ruptura entre Huawei y la Administración de Donald Trump amenaza con salirle muy cara al gigante tecnológico chino. Google ha terminado los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los que se refieran por licencias de código abierto, según señaló este domingo último la agencia Reuters citando a una fuente que sigue el caso de cerca.
No solo Google ha anunciado que dejará de dar soporte a Huawei. Este mismo lunes, han seguido su ejemplo varias importantes firmas de procesadores norteamericanas que proveían al fabricante chino. Intel, el mayor del mundo, Qualcomm, Broadcom, Micron Technology y Western Digital han suspendido el envío de chips y memorias a Huawei, lo que afectará no solo a los teléfonos, sino también a otros productos como computadoras o tabletas, entre otras tecnologías.
Según informa la cadena británica BBC, los smartphones de la marca china que estan en circulación actualmente, podrán actualizar las aplicaciones y aplicar las correcciones de seguridad, así como actualizar los servicios de Google Play. Pero cuando Google lance la próxima versión de Android la cual vendría siendo la 10.0 Q es posible que no esté disponible para los dispositivos Huawei. Las próximas versiones de sus móviles, además, no podrán contar con aplicaciones y servicios populares como YouTube, Gmail o Maps, y las nuevas apps que se incorporen en la tienda Google Play.
De momento, la cuenta oficial de Android en Twitter ha intentado tranquilizar a los usuarios, asegurando que al tiempo que cumpen con los requerimientos del Gobierno de EE UU, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes. También Huawei se ha apresurado a tranquilizar a sus usuarios, afirmando que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicio posventa a todos los teléfonos y tabletas Huawei y Honor (su segunda marca) vendidos o en stock en el mundo. De los futuros dispositivos no dice nada.
0 Comentarios